Las redes sociales en el mundo de la moda

18.10.2024

María Santos Clemente

Antes, conocer las tendencias de moda dependía de pasarelas, revistas o celebridades. Sin embargo, con la llegada de las redes sociales, esta industria ha experimentado un cambio significativo. 

Campaña publicitaria de Pandora en Tiktok | Fuente: María Santos
Campaña publicitaria de Pandora en Tiktok | Fuente: María Santos

La evolución del consumo de la moda

Hace unos años, los amantes de la moda, solían buscar en cada quiosco de la ciudad su revista favorita.  En estas publicaciones, informaban sobre las últimas tendencias y las novedades de cada temporada o exploraban la vida de los personajes destacados en el mundo de la moda. Cada mes, se esperaba quince días o más para adquirir estas revistas. Sin embargo, las redes sociales han ampliado la forma de consumir el contenido de moda, sin necesidad de esperar para conocer las tendencias o enterarse de lo que sucede en cada Fashion Week. Y, por eso, la industria de la moda, actualmente, se encuentra vinculada de manera significativa a estas plataformas. 

La industria de la moda está evolucionando y se han producido diversos cambios en los hábitos de consumo y en las oportunidades de negocio que han surgido y prosperado a través de las redes sociales. Algunos ejemplos notables son el mercado vintage y de reventa, así como nuevos consumidores de la moda rápida: fast fashion. Alguna plataformas como Instagram, TikTok y Pinterest han impulsado estas nuevas formas de interacción y compra. Y, además, las redes sociales han creado un espacio donde los consumidores pueden descubrir nuevos productos sin la necesidad de grandes inversiones, lo que ha democratizado aún más el acceso a las últimas novedades.

El impacto de la pandemia y la digitalización de la moda

La pandemia del COVID-19 supuso un punto de inflexión para muchas marcas que antes dependían exclusivamente de las ventas físicas. La necesidad de adaptarse a las nuevas circunstancias llevó a muchas empresas a entrar al mundo digital, utilizando las redes sociales como su principal herramienta de marketing. La marca de ropa, BombonSpain, fue una de ellas. "Al principio solo nos dedicamos a la venta en tiendas físicas o en puntos de venta, hasta que llegó la pandemia que tuvimos que empezar en el mundo online y crear contenido diario en redes sociales", cuenta Mila Pedregal, diseñadora de la marca.

Los influencers en el mundo de la moda

Sin embargo, uno de los cambios más significativos que han traído las redes sociales es la aparición de los influencers, que han cambiado la manera en que se establecen las tendencias. Estos creadores de contenido, que comparten sus opiniones y recomendaciones a través de plataformas como Instagram y TikTok, tienen una influencia considerable sobre las decisiones de compra de sus seguidores. No solo asisten a eventos para disfrutar de la moda, sino para crear contenido visual que luego comparten con sus seguidores, ayudando a difundir las tendencias.

Además, el trabajo de los influencers ha revolucionado las estrategias de marketing de muchas marcas, para conectar con audiencias específicas de una manera auténtica y atractiva.

Instagram y TikTok

Instagram se ha consolidado como la plataforma líder para la moda, convirtiéndose en un escaparate visual donde los outfits, las imágenes creativas y las recomendaciones de influencers juegan un papel crucial. Carmen García Baldrés, influencer de moda y lifestyle, demuestra cómo esta plataforma puede ser utilizada de manera efectiva para crear contenido de calidad y conectar con los seguidores. "A día de hoy el trabajo de los creadores de contenido en el mundo de la moda influye muchísimo, ya que los seguidores se inspiran mucho en sus influencers favoritas", afirma Carmen. También, consume plataformas como Pinterest donde recoge inspiración para sus looks y así generar contenido que inspire y guste a su audiencia.

Carmén García Baldrés | Fuente: María Santos
Carmén García Baldrés | Fuente: María Santos

Por otro lado, TikTok ha ganado una gran popularidad entre la generación Z. Se ha convertido en una plataforma fundamental para el marketing de moda. Y muchas marcas aprovechan su formato para captar la atención de un público más amplio.

Además de promover tendencias y estilismos, las redes sociales también han sido clave en la difusión de mensajes inclusivos, como el movimiento body positive. La tiktoker, Teresa López Cerdán, quien comparte sus looks con el objetivo de reivindicar la moda para todos los cuerpos, es un ejemplo de cómo las redes sociales están ayudando a romper los estándares tradicionales de belleza en la moda. "El body positive grita por todos los cuerpos, no solamente por las gordas", afirma Teresa.

Teresa López Cerdán | Fuente: Cortesía
Teresa López Cerdán | Fuente: Cortesía

El Futuro de la Moda en las Redes Sociales

Las redes sociales han cambiado por completo la industria de la moda, transformando la manera en que los consumidores interactúan con las marcas y las tendencias. Las plataformas digitales han creado un nuevo ecosistema donde la moda se consume de manera más interactiva y personalizada. En este nuevo panorama, las redes sociales no solo son una herramienta de marketing, sino un motor clave que impulsa la evolución de la industria de la moda.

© 2024 Folklore con ratones coloraos. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar