La escritora Han Kang gana el Premio Nobel de Literatura 2024
Lucía Medina Calero

Los 18 miembros de la academia Sueca han elegido a la surcoreana Han Kang como ganadora del Premio Nobel de Literatura de 2024
Han Kang es la autora más joven en la lista de premiados de los últimos 37 años, y la primera escritora asiática en obtener el galardón. Los pronósticos llevaban apuntando tiempo a una mujer que no es europea ni anglosajona, y se han cumplido.
Algunas novelas de la autora han sido traducidas al japonés, inglés, español, francés y vietnamita, como La vegetariana y La hora de griego. Otra de sus obras, Bebé Buda se convirtió en una película que fue titulada como La cicatriz, que ganó el premio internacional del Festival de Cine de San Sebastián.
El Premio Nobel de Literatura tiene como propósito seguir el espíritu de los tiempos y busca más allá de Europa y Norteamérica para adaptarse a los gustos de las editoriales de hoy en día. Esto justifica la elección de Han Kang como ganadora. No es ninguna desconocida, es muy reconocida en su país y ha sido galardonada en numerosas ocasiones.
Ha logrado el premio relativamente joven, con 53 años. Su novela más popular, y por la que ha ganado el Nobel, es La vegetariana, una novela construida con tres voces que narra la decisión que toma una mujer de no comer carne y, finalmente, de no comer nada, queriendo convertirse en una planta.
A lo largo de la historia, el Nobel solo había reconocido a 17 escritoras. Hoy en día ya son 18, y la mitad de ellas han sido elegidas en el último siglo. En los últimos años se ha ido alternando la elección: un año gana un hombre y al siguiente gana una mujer. Esto es símbolo de la evolución que estamos viviendo gracias al feminismo.