Estrella Sublime: Veinticuatro temporadas de éxito

28.11.2024

Inés Álvarez Ceballos

Escena de Macu y Lola | Fuente: Inés Álvarez
Escena de Macu y Lola | Fuente: Inés Álvarez

El espectáculo Estrella Sublime vuelve a Sevilla en su 24ª temporada

El Teatro Salvador Távora de Sevilla acoge a Estrella Sublime tres fines de semana consecutivos en el mes de noviembre, teniendo como comienzo el día 8 y finalizando el día 24.

En esta crónica se desvelan detalles importantes de la trama de la obra, si quieres ir a verla, abstente de leerla ahora.

El pasado 23 de noviembre tuvo lugar en Sevilla, en el Teatro Salvador Távora, la obra de teatro Estrella Sublime, una representación teatral que está impulsada por la compañía Bastarda Española. Esta obra, interpretada por Lola Marmolejo, Esther S-Feroz y Lina Noguero y dirigida por Antonio Campos, ha sido galardonada con diversos premios, algunos de gran importancia como los Premios del Teatro Andaluz.

La sala de teatro estaba llena, se ocuparon todos los asientos de la sala. Nueve de la noche, todas sentadas, luz tenue y comienza la función. El escenario de la sala se encontraba a ras del suelo, permitiendo que las actrices interactuasen con el público. Decorado con una barra de bar llena de botellas de alcohol, sillas y una mesa hacen que el espectador se sumerja en este ambiente.

En la primera escena aparece Lola haciendo un monólogo, disconforme con la vida que lleva, no ha terminado su carrera de periodismo, desafortunada en el amor, regenta un bar de copas llamado Estrella Sublime en el que soporta y hace de psicóloga de sus clientes. Está hastiada, ante su desesperación, maldice a la Virgen María. 

Toda la sala se vuelve oscura y comienza la segunda escena. De repente se le presenta María Santísima Inmaculada Concepción, Macu, que para sorpresa de Lola también le confiesa sus frustraciones como mujer mientras que ambas disfrutan de unas copas. Entre copa y copa, Macu se queja de la falta de libertad por no haber podido elegir su vida, no haber disfrutado del amor verdadero, de estar siempre ayudando a los demás sin esfuerzo por parte de estos y de su frustración de no ser de "carne y hueso" para poder sentir. Ambas se dan cuenta de que tienen más cosas en común de las que creían.

Momento en el Macu habla de su hijo | Fuente: Inés Álvarez

En la tercera escena más importante que le da sentido a la trama de la obra. Lola comienza a bailar mientras se acerca a Macu con una copa en la mano y un cigarro. Comienza a quitarle la corona y la levanta para que baile con ella. Ambas se sumergen en un baile lento, se acerca el final del baile cuando Lola besa a Macu y las luces se vuelven a apagar. Aparece Macu convertida en una mujer de "carne y hueso".

Escena en la que Macu se convierte en una mujer de "carne y hueso" | Fuente: Inés Álvarez

La obra trata temas sensibles de la mujer, sus sentimientos, sus ilusiones, sus frustraciones. El guion hace referencia a temas de la actualidad. A medida que avanzan las temporadas, se va renovando, haciendo así un retrato social y político del momento. En este caso se hace una sátira sobre temas relacionados con Puigdemont, el escándalo de Bárbara Rey con el Rey Emérito, el caso Errejón y Tamara Falcó.

Risas constantes

La complicidad entre las actrices y el tono sarcástico e irreverente de la trama hizo que el público disfrutara mucho de la obra, demostrándolo con carcajadas constantes. 

Final inesperado

El broche final del espectáculo fue inesperado para todas, las luces se apagan, se enciende una pantalla que se encuentra al final de la sala. Se empiezan a proyectar imágenes de Lola y Macu viviendo juntas en el piso y haciendo planes juntas. También se muestran las imágenes de las referencias a las que han ido haciendo a lo largo del espectáculo.

Cuando parecía que todo había terminado, el público aplaudiendo, aparecen de nuevo Lola y Macu vestidas de gala y sujetando entre sus manos un Goya. Los aplausos aumentan, ellas no paran de dar las gracias a su público.

Lola y Macu | Fuente: Inés Álvarez
Lola y Macu | Fuente: Inés Álvarez

Los espectadores salen del teatro contentos, con el ánimo subido, comentando entre ellos lo que más les ha hecho reír. Es una hora y media de desconexión y risas, aunque no todo es eso, hay algunos que salen con una mirada diferente hacia la vida de la mujer.

Lola Marmolejo, Esther S-Feroz y Lina Noguero son las actrices que le dan vida a los personajes de Lola y Macu, llenan salas de teatro temporada tras temporada gracias a su maravillosa interpretación.

 

© 2024 Folklore con ratones coloraos. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar